AYUDAS A LA MINUSVALIA 2016



















Como novedad añadida a las ayudas que luego detallaremos, este año se puede solicitar en las familias que uno de los miembros tenga reconocida algún tipo de minusvalía, una ayuda de 100€ mensuales, que serán un anticipo a la deducción de la declaración de la renta.

Que ayudas existen actualmente:

  • Ayuda no contributiva de invalidezEstas ayudas se conceden a personas mayores de 18 años que tengan reconocida una discapacidad del 65% y además que no superen determinados ingresos.
  • Ayuda de movilidad y transporteLas que tengan problemas de desplazamiento y además que no superen determinados ingresos.
  • Prestación familiar por hijo a cargo: ayudas para personas mayores de 18 años con un 65% de minusvalia, o menores de edad con minusvalía del 33%.
  • Exentos del impuesto de matriculación: los que tengan mas del 33% de minusvalía, siempre que no lo haya solicitado en los 4 años anteriores, ni vendan el vehiculo en los 4 años posteriores a la compra.
  • IVA del 4% super reducido: Tienen derecho a la reducción del impuesto del IVA en la compra de vehiculos para minusvalidos, protesis, implantes o sillas de ruedas.
  • El 33% de las viviendas VPO: Los constructores deben reservar el 33% de las viviendas VPO de proteccion oficial para personas con minusvalia.
  • Libro familia numerosa para miembros con minusvalia: Se puede conseguir el titulo de Familia numerosa en ciertos casos en que algunos miembros de la familia tengan el certificado de minusvalia.
  • Ayuda de respiro familiarEn las direcciones territoriales de Bienestar Social se puede obtener esta ayuda para personas con minusvalia mayor del 33% y que sean mayores de edad.
  • Reserva de plaza para minusvalidos en oposiciones, becas y cheque escolar
  • Renfe ofrece la tarjeta Dorada: Para las personas con minusvalia mayor del 65%.
  • Ayudas a la contratación de trabajadores con minusvalia: Las empresas tendran una serie de ventajas en la contratacion de estos trabajadores.
  • Ayuda a domicilio
  •  Bonificaciones a la contratación de personas con discapacidad:
    • Para contratos indefinidos (bonificaciones en euros al año):
      • Menores de 45 años:
        • En general: 4.500
        • Discapacidad severa: 5.100
      • Mujeres
        • En general: 5.350
        • Discapacidad severa: 5.950
      • Mayores de 45 años
        • En general: 5.700
        • Discapacidad severa: 6.300
    • Para conversiones en indefinidos:
      • Conversión de contratos temporales de fomento del empleo, así como de contratos en prácticas y para la formación y el aprendizaje en las empresas ordinarias, se aplicarán las mismas bonificaciones.
      • Conversión de todos los contratos temporales en CEE (Centro Especial de Empleo): 100 % de las cuotas empresariales a la S. S. por todos los conceptos y cuotas de recaudación en conjunto (CEE)
En la pestaña "Enlaces de Interés", dentro de este Blog, busca el punto 25 y encontrarás la página web Servicio de Información sobre Discapacidad, dentro del apartado: AYUDAS ECONÓMICAS, SUBVENCIONES Y PRESTACIONES

Comentarios

Vistas de página en total

4833