Entradas

Todas las ayudas al alquiler del Plan de Vivienda 2018-2021 en cada CCAA

Imagen
La mayoría de las comunidades autónomas han aprobado ya el reparto de los fondos para el  Plan de Vivienda 2018-2021  que ascienden a 1.443 millones de euros.  Andalucía, Cataluña y la Comunitat Valenciana han contado con más presupuesto , en concreto han aportado más de 200 millones de euros cada una para los cuatro años. En cambio,  Ceuta, Melilla y La Rioja son las regiones donde menos dinero se destinará  para fomentar la vivienda. En total, el Ministerio de  Fomento destinará 1.443 millones de euros , que estarán repartidos de la siguiente manera: 350 millones en 2018, 357 millones en 2019, 364 millones en 2020 y 372 millones en 2021. En este especial hemos recopilado la información relativa al programa de  ayudas al alquiler de vivienda  por comunidades autónomas para intentar hacerte la labor más fácil. Cada año se convocarán las ayudas en las fechas que cada comunidad autónoma determine. El  plazo máximo para solici...

La ayuda para jóvenes desempleados de 430€

Imagen
Actualmente, se vive una crisis económica que tiene como consecuencia una alta tasa de desempleo, principalmente para jóvenes menores de 30 años, que por su falta de experiencia son los más afectados. En busca de combatir el desempleo en la población juvenil, el lanzamiento de las  ayudas para jóvenes desempleados propone estrategias para incrementar esta falta de empleo. La ayuda para jóvenes desempleados sólo será posible para los contratados que se encuentren dentro del sistema nacional de garantía juvenil, incentivándolos tanto a ellos con una ayuda mensual durante un tiempo aproximado de 18 meses y a las empresas contratistas que reciben una bonificación para la cotización de la seguridad social. ¿Qué es el cheque nini? Dado la situación de desempleo que viven los jóvenes españoles, el gobierno ha decidido crear una ayuda llamada “cheque nini”, lo que formalmente se llama “ayuda 430 euros”. Se trata de un incentivo económico que tiene previsto impulsar al máximo la...
Imagen
Mejoras en la nueva Ley de Autónomos El Congreso ha aprobado la proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, que incorpora nuevas medidas para este colectivo de más de tres millones de trabajadores. Explicamos las más destacadas y cuándo se producirá su entrada en vigor. Principales novedades en la nueva Ley de Autónomos La Comisión de Empleo del Congreso de los Diputados ha aprobado el pasado 29 de junio por unanimidad la proposición de  Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo,  una norma que incluirá algunas  medidas de mejora  para este colectivo: Deducciones : Los autónomos podrán deducirse hasta 26,67 euros diarios por dietas y manutención siempre que estos gastos se justifiquen por medios telemáticos (pago con tarjetas, tpv, móviles, etc) que dejen constancia del pago. Si la comida es en el extranjero, la cantidad se eleva hasta los 48,08 euros. Los autónomos que realicen su trabajo desde casa, también podrán deducirse u...
Imagen
Vías para reclamar los gastos de la hipoteca Algunas entidades han cambiado su actua l   modus operandi — todo aquel que firmaba una hipoteca (o ampliaba una anterior) pagaba de su bolsillo los gastos de notaría, registro, gestoría y el correspondiente Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) para así formalizarla. Sin embargo, la Justicia —sentencia de 23 de diciembre de 2015 del Tribunal Supremo— ha dicho que son nulas las cláusulas que obligan a los particulares a abonar dichos gastos de formalización.  Y los tribunales acaban de empezar a aplicar dicha resolución . Para muestra, un botón: la sentencia del juzgado de primera instancia de Granollers declara la nulidad “por abusiva” de la clausula quinta de gastos “en lo relativo a la obligación del prestatario de pagar los gastos de notario, registro, e impuestos de actos jurídicos documentados”. A pesar de ésta y otras sentencias en este sentido, las dudas sobre esta cuestión sobrevuelan despachos de ab...
Imagen
Prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos La  prestación por cese de actividad  de los autónomos era una de las tradicionales reclamaciones del sector, que pedía algún tipo de protección para los trabajadores autónomos que se quedan sin trabajo e ingresos. Con la ley 32/2010, que crea la prestación por cese de actividad (el “paro de los autónomos”), se pretendía evitar que el trabajador autónomo quedase desamparado si tenía que cesar en su trabajo, facilitándole una ayuda económica temporal. Actualmente esta Ley está derogada y viene regulada la prestación en la Ley General de la Seguridad Social, como la prestación por desempleo. Este sistema de protección no termina de consolidarse, por falta de información, excesivos requisitos para poder cobrar la prestación, o lo elevado de las cuotas, aunque se han ido introduciendo cambios para facilitar el acceso a la ayuda. Vamos a explicar cómo funciona esta prestación, por la que  pueden c...
Imagen
Ayudas en caso de impago de pensiones de alimentos Con el objetivo de garantizar el pago de los alimentos a los menores de edad y mayores discapacitados, el Fondo de Garantía del Pago de Alimentos  adelanta las pensiones alimenticias impagadas  proporcionando para que no se queden en una situación desprotegida cuando esto ocurre. ¿En qué casos pueden solicitarse esta ayudas? ¿ Quiénes pueden ser beneficiarios de estos anticipos? Todo lo que necesitas saber a continuación. 1. El Fondo de Garantía del Pago de Alimentos El Fondo de Garantía del Pago de Alimentos es un fondo público que depende del Ministerio de Hacienda y cuya función es la de  garantizar el pago de la pensión alimenticia  a los menores de edad y mayores con discapacidad cuando se producen impagos por parte de quien está obligado a abonarla. Por tanto, en los casos de  separación, divorcio, nulidad o procesos de filiación , si existen hijos menores y se ha fijado una pensi...

Vistas de página en total