Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017
Imagen
La campaña de la renta 2016 empezará el 5 de abril de 2017, con la desaparición total del programa Padre La campaña de la renta de 2016 comenzará el próximo 5 de abril de 2017 para la presentación telemática (el 11 de mayo para la presencial) y la principal novedad es que desaparece definitivamente el programa Padre de ayuda a la confección de la declaración de la renta, que ya se eliminó el año pasado para la mayoría de los contribuyentes y únicamente quedó relegado a los declarantes de actividades económicas, básicamente autónomos. Por segunda campaña de la renta, los contribuyentes dispondrá del sistema 'Renta web', que se generaliza ya para todos los declarantes, cualquiera que sea la naturaleza de sus rentas (del trabajo, capital o actividades económicas) y que ha venido a sustituir al Programa Padre y al borrador del IRPF, ya que se trata de una mezcla de ambos. Al sistema 'Renta web' se accederá desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria y,...
Imagen
BÚSQUEDA DE EMPLEO POR INTERNET Las empresas no perdonarán que no hayas completado todos los campos del perfil de tu CV o que lo hayas hecho a modo de telegrama, sólo lo interpretarán de un modo: falta de interés. Y sólo tendrá un resultado: descartado.  Tu perfil en redes sociales profesionales y webs de empleo debe estar completo al 100%.  1 – Perfil incompleto. ¿Entregarías tu CV en papel a una empresa sin tenerlo completo? Si tu respuesta es ‘sí’, no cabe más que desearte buena suerte. Si tu respuesta es ‘no’, tampoco lo hagas cuando buscas empleo a través de internet.  2 – Participar por participar en procesos de selección: no suena la flauta Una de las grandes ventajas de la búsqueda de empleo en Internet es la facilidad con la que podemos encontrar ofertas de empleo y responder a las mismas.  Conviene recordar a tu dedo que sólo debe hacer clic en aquellas ofertas de empleo que encajan con el perfil de su dueño. 3 – No cuidar tu imagen en In...
Imagen
AYUDAS PARA VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO En el Sistema Público de Empleo existe un subsidio especial para las víctimas de violencia de género o doméstica al que se pudieron acoger más de 30.000 mujeres el año pasado.  Hablamos de la Renta Activa de Inserción (RAI). Para las mujeres víctimas de violencia de género o doméstica, hay dos clases de ayudas: 1) La ayuda del págo único prevista en el  art. 27 de la Ley Orgánica 1/2004   y que se puede solicitar en los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas. La normativa que regula esta ayuda es el  Real Decreto 1452/2005, de 2 de diciembre. 2) La Renta Activa de Inserción, que explicamos a continuación  La  Renta Activa de Inserción (RAI)  es una ayuda extraordinaria pensada para aquellas personas que no pueden acceder a otro subsidio y encuentran especiales dificultades para encontrar trabajo : parados de larga duración mayores de 45 años, discapacitados, emigrantes retornados...

Vistas de página en total