Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017
Imagen
12+1 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas Desde el 1 de junio de 2013 todo propietario que quiera vender o alquilar su vivienda usada (construida antes de 2007) debe contar con el certificado de eficiencia energética en cumplimiento del  real decreto 235/2013, de 5 de abril . Te resolvemos las dudas más relevantes al respecto 1) ¿Qué es el certificado energético? Es un documento que incluye la  calificación de la eficiencia energética y el consumo  de un edificio o parte de éste (vivienda, local, oficina etc.), información del procedimiento, descripción de las características energéticas y recomendaciones de mejora viables. La calificación debe registrarse en un organismo oficial de la comunidad autónoma correspondiente para que tenga el carácter de certificado. 2) ¿Quién está obligado a tener el certificado energético? El propietario o promotor que quiera vender o alquilar su vivienda debe contar con el certi...
Imagen
COMO SOLICITAR LA LEY DE DEPENDENCIA Con esta ley nace un nuevo  derecho , para todas las  personas que se encuentren en situación de   dependencia  por imposibilidad o dificultad de valerse por si mismas, poniendo a su disposición  servicios y prestaciones , a través del Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.   Beneficiarios Personas Mayores. Personas con discapacidad fisica, sensorial e intelectual. Personas con enfermedad mental. Menores de tres años. Según la situación en la que se encuentren los beneficiarios se les otorgara, mediante evaluación del organismo, distintos grados de dependencia. Grados de dependencia Dependencia moderada , se considera cuando la persona necesita ayuda para realizar actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día. Dependencia severa ,  se entiende que la persona necesita ayuda para realizar las actividades básicas de la vida diaria al me...
Imagen
Cláusulas suelo: cómo reclamar el dinero pagado de más Todo arrancó con una  resolución judicial de mayo de 2013 del Tribunal Supremo que disparaba contra las cláusulas de Cajamar, BBVA y Novacaixagalicia Banco (hoy Abanca). La sentencia niega la licitud de esos instrumentos en las hipotecas de las tres entidades financieras, al considerar que no eran completamente transparentes. La resolución añade que los bancos deben devolver los intereses cobrados de más desde la sentencia del Alto Tribunal.  Pero el peor escenario posible para las entidades financieras, que el  Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Bruselas  ampliara las devoluciones de las entidades a las firmas de los contratos, se ha cumplido. El impacto potencial es de unos 4.000 millones de euros. La buena noticia para los hipotecados con suelos en sus préstamos es mala para los bancos con estas  cláusulas . Hay dos que no se verán afectados de ninguna forma, puesto ...

Vistas de página en total